Entusiasmados por la descripción de un amigo que viajó por esos lares años atrás, nos dirigimos hacia el Pacífico para encontrar Pluma Hidalgo, a unos a 200 km de Oaxaca rumbo a Puerto Escondido, cerca de Pochutla, un pueblo activo y polvoriento convertido ahora en importante centro comercial que une la costa con la sierra y los valles oaxaqueños y de San Pedro El Alto.

Tal vez fue mi falta de curiosidad (pecado para un viajero) pero he de confesar que antes de llegar al municipio de Pluma Hidalgo, en Oaxaca, no me consideraba un entusiasta del café, hasta el momento mismo en que pisé estas tierras de la región costeña de Oaxaca, donde no sólo los lugareños se dedican al cultivo de este grano, sino que también, producen lo que ellos consideran “el mejor del mundo”: el café Pluma gourmet. Esta fue mi aventura por esta zona donde todo “huele a café”.
Son varios los municipios dedicados a la producción del café Pluma en el estado de Oaxaca, sin embargo, fue en Pluma Hidalgo, en la Finca El Pacífico, a una hora y media de Huatulco, donde mi inmersión al mundo del café gorme dio comienzo.

Pluma Hidalgo es
para muchos la mejor zona con la que México cuenta para obtener cafés de estrictamente altura, localizándose la mayor parte de sus cafetales a mas de 1300 m.s.n.m, características los cuales los hace únicos.
Oaxaca es uno de los mayores productores de café en México, Estado en el cual podemos encontrar diversas calidades y especies (cafés arábigo y robustas) según sus zonas o áreas destinadas a la cafeticultura, pero el café que más lo distingue y representa a nivel nacional e internacional es el café producido en la zona de Pluma hidalgo del cual hablaremos en esta pequeña cita.
¿Por qué café Pluma Hidalgo?
La denominación de este nombre radica más que nada al nombre del pueblo y a sus tierras que lo conforman (el cual también es municipio) en el cual se encuentran enclavadas las fincas cafetaleras, que se han extendido a zonas circunvecinas que tienen las mismas características climatologías sin dejar a un lado la ALTURA (m.s.n.m) y la calidad de taza que buscan los seguidores de este grano.
Otro dato importante es el mencionar la incursión de esta zona cafetalera desde hace algunos años a la explotación de café orgánico (libres de químicos) y con ello a la sustentabilidad del medio ambiente.
Café Pluma Hidalgo orgánico.
Aparte de la inocuidad y cuidado del medio ambiente que proponen y buscan los cafés de esta zona la principal propuesta es la de producir el mejor café de estrictamente altura del país (idea la cual me la han platicado varios productores de la zona) buscando obtener una denominación que les ayude a generar o ganar una mayor plusvalía a su producto; siempre y cuando el producto sea de calidad (eso no se puede descuidar nunca).
La zona cafetalera de pluma hidalgo aparte de tener una gran altitud por la cual pueda pensarse altas posibilidades de heladas o golpes fríos bruscos que pueden dañar a las plantaciones se encuentra favorecida por los vientos cálidos que soplan de las costas del océano pacifico lo cual acota las probabilidades de impacto de estos fenómenos naturales (logrando ver la costa desde el pueblo de pluma hidalgo en días despejados)
En lo que respecta a las características más distintivas que a mi gusto logro detectar y me gustan de este café se encuentran:
· Aroma y fragancia moderada.
· Sabor marcado y fuerte.
· Acidez moderada.
· Cuerpo medio.
Debido a ello e intentando aportar nuestro granito de café en promocionar y difundir el consumo de café de calidad en México ORO VIVO; cafés mexicanos posee dos dispensadores en los cuales se oferta el café de Pluma Hidalgo, Oaxaca en los tuestes de americano y obscuro intentando proponer y mostrar a las personas la delicia y bondad de este grano.